Un perfume está constituido principalmente por una mezcla de sustancias odoríferas que genéricamente se denomina esencias, y disolventes.
El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano.
Diluyendo las esencias en determinadas proporciones y sometidas a un proceso de maceración sencillo, se pueden obtener las preparaciones de fragancias que se conoce como perfumes, agua de perfume, extractos, aguas de tocador y de colonia. La calidad de los productos obtenidos dependen principalmente de la de sus componentes: estos pueden adquirirse en laboratorios productores, droguerías o comercios dedicados al rubro generalmente en cantidades relativamente grandes cuando son de buena calidad.
Los perfumes se elaboran a partir de la dilución de las esencias y consta de los siguientes pasos:
1.- Mezcla de la esencia con alcohol etílico hasta la total disolución de la primera.
2.- Añadir una pequeña proporción de agua destilada o desmineralizada de acuerdo a la preparación que se desee obtener.
3.- Maceración de la esencia mediante su estacionamiento en un refrigerador doméstico. El tiempo de estacionamiento depende del preparado que se desee y puede oscilar entre 20 y 90 días.
4.- Filtrado en frío para eliminar partículas en suspensión.
5.- Almacenamiento en lugar fresco y oscuro. Este puede ser en su envase definitivo o en frascos utilizados para su almacenamiento.
La realización de un perfume es actualmente muy diferente a como era en la antigüedad. Los adelantos científicos y técnicos han permitido realizar fórmulas cada vez más complejas que antes se llevaban a cabo únicamente mediante la experimentación. La elección de materias primas de calidad, las técnicas de destilado y el trabajo de los profesionales son las claves del éxito.
Diluyendo las esencias en determinadas proporciones y sometidas a un proceso de maceración sencillo, se pueden obtener las preparaciones de fragancias que se conoce como perfumes, agua de perfume, extractos, aguas de tocador y de colonia. La calidad de los productos obtenidos dependen principalmente de la de sus componentes: estos pueden adquirirse en laboratorios productores, droguerías o comercios dedicados al rubro generalmente en cantidades relativamente grandes cuando son de buena calidad.
Los perfumes se elaboran a partir de la dilución de las esencias y consta de los siguientes pasos:
1.- Mezcla de la esencia con alcohol etílico hasta la total disolución de la primera.
2.- Añadir una pequeña proporción de agua destilada o desmineralizada de acuerdo a la preparación que se desee obtener.
3.- Maceración de la esencia mediante su estacionamiento en un refrigerador doméstico. El tiempo de estacionamiento depende del preparado que se desee y puede oscilar entre 20 y 90 días.
4.- Filtrado en frío para eliminar partículas en suspensión.
5.- Almacenamiento en lugar fresco y oscuro. Este puede ser en su envase definitivo o en frascos utilizados para su almacenamiento.
La realización de un perfume es actualmente muy diferente a como era en la antigüedad. Los adelantos científicos y técnicos han permitido realizar fórmulas cada vez más complejas que antes se llevaban a cabo únicamente mediante la experimentación. La elección de materias primas de calidad, las técnicas de destilado y el trabajo de los profesionales son las claves del éxito.
Para obtener más información de los servicios relacionados con este tema, te invitamos a que consultes la Sección de Industria y las siguientes clasificaciones: Alcohol, Cosméticos, Fabricantes Y Distribuidores De, Esencias, Perfumes, Fabricantes Y Distribuidores De, Químicos, Productos, de Páginas Amarillas Cantv.